MedTravel es una asociación local dedicada a la promoción y práctica del turismo médico y la industria de atención especializada a pacientes internacionales. MedTravel trabaja con proveedores de atención médica, gobiernos, compañías de seguros, empleadores y otros compradores de atención médica, en sus iniciativas de turismo médico, pacientes internacionales y atención médica, con un enfoque en brindar acceso a una atención especializada transparente y de alta calidad.
Su misión es ofrecer un servicio médico especializado de orden internacional con calidad humana y científica, a través de un grupo de profesionales, debidamente calificados, planificando desde su país de origen un paquete médico con precios competitivos, buscando siempre la satisfacción plena de los clientes.
La visión de MedTravel es consolidarse como la mejor organización para promover el turismo médico en el país, a través de información relevante y actualizada en temas médicos y de salud, para convertirse en el vínculo preferente entre el paciente y los médicos calificados.
El punto de partida de la asociación es la gran cantidad de pacientes extranjeros —sobre todo norteamericanos— que buscan atención médica en México.
Estados Unidos sigue teniendo muchas personas sin seguro (más de 20 millones en 2019) a pesar de una economía fuerte y bajos impuestos. Pero incluso entre aquellos que tienen un seguro médico adecuado, la mayoría no tiene cobertura para ningún procedimiento quirúrgico.
Las compañías de seguros en los Estados Unidos conside- ran estos procedimientos como “electivos” (médicamente no esenciales) y no brindan cobertura.
En México, los pacientes estadounidenses pueden esperar ahorros sustanciales en los costos de estos servicios. Por ejemplo, la cirugía plástica de aumento de senos o levantamiento de senos en México es aproximadamente un 70 por ciento más económica que en Estados Unidos.
El costo de la abdominoplastia en México es aproximadamente un 60 por ciento más barato. Con la red de servicios que ofrece MedTravel, los pacientes pueden recibir los costos estimados por adelantado de una amplia red de especialistas en México. No hay costos ocultos.
Los pacientes que viajan a México para someterse a procedimientos a menudo informan que la calidad de la atención quirúrgica es la mejor de su clase. Lo comparan con las instalaciones médicas y las habilidades disponibles en su país de origen. Cuando se trata de atención personalizada y del médico, México suele ser mejor. Los médicos en México invierten más tiempo con el paciente y tienen más empatía e involucramiento con su condición. También realizan chequeos extensos y exhaustivos.
Los pacientes de cirugía no se sentirán tan apurados como a menudo se sienten en Estados Unidos. Los comentarios de los
pacientes muestran que, para muchas personas, los procedimientos en México resultan ser una experiencia muy satisfactoria.
Según un profesor de la Escuela de Salud Pública Fielding de la UCLA, la atención médica es igualmente competente en México. Los estadounidenses que elijan la cirugía en México tendrán acceso a los mejores hospitales y clínicas privadas. Estas instalaciones han mantenido los altos estándares de atención y sus certificaciones los avalan.
La atención en los hospitales privados de México marca una diferencia clave en los resultados finales que un paciente logra con sus procedimientos.
En esta última década, los médicos especializados en diversas áreas se han enfocado en los pacientes extranjeros, a pesar de que se han modificado las tarifas en Estados Unidos, haciéndolas más accesibles.
A pesar de las intensas campañas publicitarias contra el turismo médico de Estados Unidos a otros países para cirugías, la tendencia sigue creciendo, impulsada principalmente por recomendaciones personales de pacientes ciento por ciento satisfechos.
Actualmente cada vez son más los turistas que deciden viajar a México en busca de algo más que sol, playa y tequila. Una de las principales ventajas de México es la calidad de los hospitales locales, la calidad del servicio, la presencia de tratamientos alternativos, la experiencia de todos los profesionales calificados y, por supuesto, la diferencia de precio con relación al costo de estos tratamientos en sus países de origen.
MedTravel impulsó la realización del Congreso Internacional de Turismo Médico Nayarit 2022 que contó con más de 200 participantes presenciales y diez mil usuarios de las diferentes redes sociales dueños de hospitales, clínicas, laboratorios, facilitadores médicos, médicos especialistas que son dueños de clínicas a escala nacional, así como empresas de innovación tecnológica. El congreso tuvo tres impactos: empresarial, académico y social.
En su segunda edición en 2023 se realizará los días 5 y 6 de octubre en el hotel Quartz, New City Medical Plaza de Tijuana, Baja California, a donde están convocados doctores exitosos en turismo médico, brokers internacionales y asesores en el trabajo con aseguradoras.
Para reforzar la comunicación entre los protagonistas del turismo médico en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, hace un par de años surgió la revista MedTravel, de la que se han publicado doce ediciones a la fecha, con entrevistas, reportajes y artículos con los principales especialistas médicos de la región.
La revista ha tenido una gran aceptación en el sector médico del occidente del país, al difundir los perfiles de los especialistas más importantes, datos de los hospitales y clínicas que reciben pacientes extranjeros, y una larga lista de profesionales que integran esta cadena de prestadores de servicios para el turismo médico.